top of page
STORAGE MAKER_Logo-01.png

Todo lo que necesitas saber sobre permisos y normativas para abrir Self-Storage en España

  • Foto del escritor: Alberto Cativiela
    Alberto Cativiela
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

Abrir un centro de self-storage en España no es solo cuestión de encontrar un local y llenarlo de trasteros. Las normativas, licencias y permisos son aspectos fundamentales que pueden determinar el éxito o fracaso del proyecto.


Luis Enrique Manzano, Director General de Storage Maker, explica: “Cada municipio tiene particularidades en su normativa urbanística. Asesorarte bien desde el principio te ahorra tiempo, dinero y problemas.”


Centro de almacenamiento de trasteros self-storage
¿Qué licencia necesito para abrir un centro de trasteros Self-Storage?

Normativa urbanística: lo primero que debes revisar

Antes de alquilar o comprar un local, es imprescindible analizar si el uso self-storage es compatible con la normativa urbanística de la zona.


  • Clasificación del suelo: Asegúrate de que el uso terciario o logístico está permitido.

  • Compatibilidad de actividad: Comprueba que la actividad de almacenamiento encaje con la ficha urbanística del local.

  • Limitaciones específicas: Algunas zonas imponen restricciones de horarios, accesos o carga/descarga.



Licencias necesarias para abrir un centro de self-storage

El proceso de licencias puede variar entre comunidades autónomas, pero generalmente incluye:


  • Licencia de actividad: Permite operar legalmente.

  • Licencia de obras (si se realizan reformas): Necesaria para adecuar el local.

  • Certificados técnicos: Garantizan el cumplimiento de normativa contra incendios, accesibilidad, eficiencia energética, etc.



Aspectos técnicos y de seguridad obligatorios

Un centro de self-storage debe cumplir requisitos específicos para garantizar la seguridad y la calidad del servicio:


  • Sistemas antiincendios: Detectores, extintores, salidas de emergencia y planes de evacuación.

  • Accesibilidad universal: Rampas, señalética clara y cumplimiento de normativa para personas con movilidad reducida.

  • Instalaciones eléctricas: Certificación conforme al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.



“Cada municipio tiene particularidades en su normativa urbanística. Asesorarte bien desde el principio te ahorra tiempo, dinero y problemas.”


Claves para evitar errores y agilizar los trámites

Muchos inversores pierden tiempo por errores evitables. Ten en cuenta estos consejos:


  • Consulta a un técnico especializado: Arquitectos o ingenieros pueden ayudarte a interpretar normativas locales.

  • Haz un estudio previo: Antes de firmar un alquiler o compra, confirma que puedes legalizar la actividad.

  • Trabaja con empresas especializadas: En Storage Maker ayudamos a evaluar cada caso y detectar posibles problemas antes de invertir.




Cómo te acompaña Storage Maker en el proceso


En Storage Maker no solo fabricamos e instalamos trasteros: te ofrecemos un servicio integral que incluye el análisis normativo, la optimización del diseño y el acompañamiento técnico. Somos expertos en detectar los requisitos legales, adaptarlos al proyecto y asegurarte un camino rápido y seguro hacia la apertura.


¿Listo para avanzar con tu proyecto de self-storage? ¡Hablemos y lo hacemos realidad!



 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page